Agua blanca en el acuario o turbia: cómo remediarlo

¿Agua turbia en el acuario? O quizás… tienes el agua blanca en el acuario. ¡No te preocupes! Todo tiene solución en este maravilloso mundo de la acuariofilia. Hoy voy a enseñarte por qué se produce este fenómeno y cómo solucionarlo.

El fenómeno del agua turbia en el acuario suele ocurrir mayormente en el ciclado. Sin embargo, si el acuario que has montado se ha hecho correctamente y se encuentra estabilizado no debería pasar.

Además, tener el agua blanca o turbia en el acuario puede ser por varias causas, que hoy analizaremos, pero en más del 90% de los casos ocurre porque el aumento de las bacterias es exagerado lo que provoca al mismo tiempo paradójicamente que éstas mueran y se produzca este fenómeno.

El agua turbia en el acuario ocurre por distintas causas.

Agua turbia en el acuario: ¡Qué está pasando!

El agua turbia en el acuario es un fenómeno que a todos nos ha podido pasar  y puede ser un momento desconcertante, sobre todo si eres principiante.

De hecho, cuando aparece el agua blanca en el acuario, esa que no deja ver la bonita composición que hemos creado nos surgen dos preguntas que muchas veces me habéis trasladado:

¿Por qué tengo el agua del acuario turbia?

¿Por qué el agua del acuario se pone blanca?

Sinceramente, no hay una sola respuesta a éstas preguntas ya que no hay una sola causa.

Sin embargo, basándonos en el color y las circunstancias bajo las cuales aparece, se pueden tratar de encontrar entre unas causas básicas que ahora veremos a continuación.

Agua blanca en el acuario: posibles causas

Si el agua comienzas a verla con un color blanquecino o grisáceo se puede deber a distintos motivos como:

  • Residuos de grava. Si inmediatamente después o al cabo de unas horas del montaje de tu nuevo acuario te ocurre, lo más seguro es que no esté bien lavada la grava antes de haber realizado la instalación. Podemos sifonar el acuario para tratar de retirar el exceso de suciedad o usar perlón en nuestro filtro para que esas pequeñas partículas puedan ser atrapadas. Deberemos estar atentos los primeros días puesto que el perlón se satura muy rápido.
  • Bacteriano. El agua turbia en el acuario no aparece en el momento en que se llena. Puede aparecer días, semanas o meses después de tenerlo funcionando y con animales.

A medida que el nuevo acuario pasa por el ciclo del nitrógeno, el agua puede volverse turbia o al menos un poco sucia.

Poder volver a tener un acuario cristalino puede demorarse semanas a varios meses para establecer colonias bacterianas que sean capaces de eliminar los residuos del agua. Con el tiempo, esa nubosidad se resolverá sola.

De otro lado, las plantas en descomposición o el exceso de alimentos que permanecen sin comer también pueden causar el agua lechosa.

MUY IMPORTANTE,  no debes de asustarte.

Mantener el acuario limpio eliminando los restos de las plantas en descomposición y los restos de alimentos debe ser una prioridad al igual que unos cambios de agua superiores al 20% un par de veces a la semana.

Agua blanca en en acuario: después del ciclado se pone turbia

Si tiene el agua blanca en el acuario después de haber realizado el ciclado lo primero que tendrías que intentar ver es si tienes algún valor alterado. Es la mejor solución para detectar los problemas.

Acciones a realizar primeramente e indicaciones

Analiza nitratos y/o nitritos con un test de nitratos, ya que pudo existir un cambio de pH muy brusco.

  1. Si hay Nitritos: indica que no tienes bacterias. Usa Prime de Seachem en el cambiado agua, ya que el no usarlo puede conducir a la muerte de las bacterias que tenemos en nuestro filtro y en nuestro acuario. Recomiendo 100% usar este producto.
  2. Si hay Nitratos: Muchos nitratos tienes que tener para que el agua se enturbie o se vuelva blanca, pero puede pasar.

Acciones a realizar después de las anteriores

  1. Retira la suciedad del filtro (lava solo las esponjas), sifona y limpia el fondo.
  2. Y revisa también la cantidad de animales que tienes en el acuario, porque si tienes tantos nitratos es que hay algo descompensado.
  3. Una solución sería cambios de agua más periódicos o bien usar plantas naturales de crecimiento rápido, como el musgo de java, para que puedan alimentarse de esos Nitratos.
  4. Si no detectas nitritos ni nitratos pero notas que el agua huele ligeramente mal y/o se ha muerto algún pez recientemente en el acuario, deberías testar si tienes amoniaco o amonio en el acuario.

Agua turbia en el acuario: conclusiones

La gran mayoría de los casos de agua turbia en el acuario se pueden resolver con cambios de agua semanales de entre un 10% a un 15%, realizando sifonados y utilizando alimentos de buena calidad. Recuerda que en nuestra web disponemos de todo lo que necesitas para mantener el agua de tu acuario limpia y clara. ¡No dudes en preguntarnos! ¡Un saludo!

Comments19

Añade tu comentario

IMAGINA TU GAMBARIO Y TE AYUDARÉ

Yo mismo, Aitor, me encargo de atenderte de forma directa y de facilitarte todo lo que necesitas para que puedas disfrutar con tu hobby. Cientos de clientes me avalan.

GAMBAS GENUÍNAS

Todas las Gambas que se comercializan han nacido en My Shrimp House, evitando así las numerosas aclimataciones, climatología y estrés producido por las importaciones.

GAMBAS SALUDABLES

Controles contínuos. Las Gambas de My Shrimp House son sanas, sin enfermedades, fuertes y fértiles.

AL SUSCRIBIRSE

Información de calidad, descuentos y consejos prácticos.

ALIMENTOS TESTADOS

El mismo alimento que comen nustras gambas

Envíos rápidos

Lo principal es la salud de nuestros animalitos.
REBAJAS 10% CUPÓN: rebajas25

ÚNETE A MY SHRIMP HOUSE

Suscríbete al boletín de novedades y entérate de todas las ofertas, talleres y lo último en My Shrimp House

!Gracias! Te mantendremos informad@

Algo ha ido mal

Hola soy Aitor y estoy aquí para ayudarte