Mejor filtro de cascada para acuario: la guía definitiva
El filtro de cascada para acuario es el accesorio imprescindible para cualquier acuarista que se precie. Tengas gambarios o acuarios de cualquier estilo, necesitarás un aliado que mantenga limpio y purificado el hábitat de tus animales.
Si quieres ofrecer la mejor calidad de vida para tus peces y gambas de acuario, entonces sigue leyendo que te contaré todo lo que debes saber sobre los filtros de cascada para acuarios, cuál es el mejor y las dudas más frecuentes sobre estos componentes. ¡Vamos a ello!
Filtro de cascada para acuario
Los filtros de cascada para acuario, conocido también como filtros mochila, te permitirán mantener el agua limpia sin ocupar una gran superficie dentro del hábitat de tus gambas y peces. Es una estructura de plástico que se acopla completamente al cristal de la pecera y que tiene un tubo de entrada por donde absorbe el agua.
Una de sus principales ventajas, más allá de su capacidad de filtrado, es que al ser una estructura externa no ocupará apenas sitio dentro del agua. Además, al solo introducirse un pequeño tubo dentro del agua, será menos molesto. ¡Más espacio para nadar y menos molestias para nuestros peces, gambas y caracoles de acuario!
¿Cuál es el mejor filtro de cascada para un acuario?
Si te ha convencido este sistema de filtrado, uno de los filtros para acuarios más valorados, entonces paso a recomendarte cuál es el mejor filtro de cascada para acuario. En MyShrimpHouse tenemos diferentes modelos que se adaptan a las necesidades de filtración de todos los acuarios.
Sin embargo, para poder elegir el que mejor se adapta al tuyo, mejor te explico las características de cada uno:
1- Filtro de cascada Fluval C2: si quieres asegurarte de que tus peces viven en el agua más cristalina y pura, el filtro que debes escoger es el filtro Fluval C . Estos son unos excelentes filtros mochilas para acuarios porque hacen un filtrado de 5 etapas. Gracias a este exhaustivo sistema de filtrado, nuestro acuario tendrá un agua cristalina y libre de contaminantes. ¡El filtro de cascada para acuario más completo!
2- Filtro de cascada de Marina: para los que no tienen mucho espacio alrededor de su acuario, el Filtro Marina Slim es perfecto. Tiene un diseño compacto y estrecho sin perder capacidad de filtración. Cuenta, además, con un prefiltro que evita que los alevines sean aspirados. ¡Pequeño y eficaz!
3- Filtro Tidal de Seachem: si buscas un filtro de cascada potente y que pueda funcionar aunque no haya luz, entonces escoge el filtro mochila Tidal de Seachem. Su diseño ofrece un agua de la mejor calidad gracias a sus filtros biológicos y gracias a su bomba autocebante puede funcionar sin necesidad de echar agua de nuevo cuando se va la luz. Una gran opción cuando nos vamos de vacaciones algunos días.
4- Filtro Aquaclear 20: el Filtro Aquaclear 20 es el filtro con más potencia que encontrarás. Es un filtro de cascada para acuario diseñado especialmente para ser eficiente y promover la recirculación del agua. Ofrece una filtración completa mecánica, biológica y química. ¡Un filtro potente donde los haya!
¿Qué función tiene el filtro de cascada?
El filtro de cascada para acuario se utiliza para oxigenar y filtrar el agua y eliminar así cualquier tipo de sustancia tóxica que pueda dañar la salud de nuestros peces. Al ser un filtro de acuario externo es más potente y menos invasivo que un filtro para acuario interno.
Su funcionamiento es sencillo: dispone de un tubo de plástico, que se introduce en el agua, a través del cual se absorbe el agua de la pecera. Tras esto, el agua pasar por diversos filtros de tipo químico o biológico, según el modelo, donde eliminará todas las toxinas. Después volverá a la urna completamente purificada.
Cómo escoger el filtro adecuado
Para escoger el filtro de cascada que mejor se adapta a nuestro acuario, lo primero que debemos saber es que este tipo de filtros se suelen utilizar en acuarios pequeños y, sobre todo, abiertos.
Si quieres hacerte con uno de ellos entonces debes tener en cuenta dos aspectos:
- El volumen de tu acuario y las especies que habitan en él: Cuanto más grande sea tu equipo y más volumen tenga, más potencia deberá tener el caudal y la bomba de filtrado. Yo te recomiendo que elijas un filtro cuya bomba para acuario pueda filtrar tres veces el volumen de agua de tu acuario en una hora.
- Dependiendo de cuántos animales habiten tu acuario y la especie que sean, el caudal y la potencia variarán: Si nuestro acuario tiene mucha densidad de población, entonces necesitaremos mucha potencia. Sin embargo, si tenemos una pecera con pocos peces o animales poco contaminantes, como los camarones, entonces podremos tener un filtro de cascada menos potente.
Ah, y una cosa, no olvides que en caso de necesitarlo puedes adquirir o añadir más material filtrante en caso de que lo precises. Yo a veces suelo incluir más canutillos en mis filtros que los que algunos modelos traen.
¿Cuánto gasta de luz un filtro de cascada?
Calcular cuánto gasta de luz un filtro de cascada es algo bien sencillo, así que te voy a contar un truco para que puedas calcularlo correctamente. La suerte que tienes si acabas optando por un filtro mochila es que estos consumen bastante menos que otro tipo de equipos de filtrado, con un consumo entre 3 y 5W/hora. Qué bien, ¿no?
Para saber el consumo diario de estos aparatos es tan fácil como coger el consumo por hora – que, podrás encontrar en la ficha técnica de los productos que te he enlazado-, y lo multiplicas por 24 horas que tiene el día. ¡Sencillísimo! Si haces esto con todos los aparatos eléctricos de tu acuario como la iluminación, el calentador, etc. podrás saber exactamente cuánto gasta de luz tu acuario.
Filtro de cascada para acuario: conclusiones
Ahora que ya tienes la guía definitiva para escoger el mejor filtro de cascada para tu acuario recuerda que si tienes alguna duda puedes contactarme sin compromiso. Estaré encantado de ayudarte para ofrecerte los mejores consejos para que tu acuario sea equilibrado y lo disfrutes.
Y bueno, espero que este post te haya aclarado las dudas sobre cuál elegir. Ah, y te he dejado enlaces en cada uno de los filtros por si quieres saber también su capacidad. ¡Más fácil imposible! ¡Un saludete!
Infotortuga
Excelente guia para elegir un filtro de mochila
Jairo Roberto Alvarado Ariza
Será que sirven para guppys y mollys
Miguel Martinez
Tengo un acuario de 150 litros al que le voy a colocar 4 goldfish 1 shubukin y 2 cometas ya que estos peces los tengo en una pecera mas pequeña. que filtro aquaclear me recomendaria el 50 o el 70, ya que estoy corto de presupuesto para un canister.
myshrimphouse
Si puedes siempre mejor un filtro que esté sobredimensionado ayuda y si puedes reducir caudal siempre será mejor que no poder aumentarlo por comprar uno con las características justas.