Hongo Blanco en los Acuarios y Gambarios
¿Qué es el Hongo blanco?
Lo que realmente vemos en nuestros acuarios cuando estamos en nuestro proceso de ciclado o ciclado del nitrógeno es un hongo por una acumulación de bacterias. Contiene principalmente la especie Sphaerotilus natans .
Estas bacterias a menudo se multiplican masivamente en aguas residuales o en aguas muy contaminadas, que luego se asientan en sustratos y se alimentan de compuestos orgánicos. El hongo es un bioindicador de aguas contaminadas o en éste caso al realizar unos cambios químicos procedentes de nuestro ciclo del nitrógeno.
Forma y Apariencia
Puede reconocerse fácilmente por su color blanquecino y apariencia alargada y filiforme.
Las bacterias de la especie Sphaerotilus natans son bacterias en forma de bastón. Están alineados uno detrás del otro en una funda tubular, creando largas cadenas, lo que les da su aspecto característico. Hay otros tipos de bacterias y otros organismos unicelulares en los hilos, que forman una comunidad.
Dentro de nuestros acuarios
¿Cuándo aparecen?
En un acuario ya maduro, la reproducción masiva de bacterias de la especie Sphaerotilus natans en forma de hongo, ocurre relativamente raramente.
En un acuario durante el ciclado o ciclo del nitrógeno, la contaminación orgánica puede hacer que el hongo aparezca en forma de pelusa bacteriana. Luego aparecen masas blancas, parecidas a algodón, en raíces y maderas, no debemos de preocuparnos ni alterarnos. Al final puede llegar a desaparecer solo.
Otras causas
Si este fenómeno aparece en el acuario mucho tiempo después de tener nuestro acuario ya ciclado y maduro, es una referencia seria a la mala calidad del agua y a una contaminación orgánica demasiado alta.
En este caso, es recomendable cambiar el agua con frecuencia y encontrar la causa de la contaminación.
Las causas pueden ser, por ejemplo, raíces podridas, acumulación de residuos de alimentos en escondites y otros objetos decorativos o un acuario en descomposición.
Soluciones
Aunque al principio pueda parecer un poco engorroso o feo o antiestético, una vez introducimos Gambas o caracoles en nuestros acuarios y gambarios, van a poder alimentarse estupendamente y nos van a limpiar todo el tronco o superficies del hongo. Así que no debemos preocuparnos por nada. Ya que al final la naturaleza hace su trabajo y nuestros animales también.
Ady Perez
Hola me llamo ady perez. Ese hongo puede matar los peces pues hemos limpiado la pecera cambiando el agua y los peces se nos están muriendo.
myshrimphouse
Hola Ady. Está preguntando o afirmando.
Andrea García
Me paso igual, llevo un pez muerto y presento este tipo de hongo, el acuario tiene filtro pero no dura mas de 5 dias y aparece el hongo nuevamente. Este hongo puede generar la muerte de los peces?
EN mi caso tengo una pescera con Tetra Glow, podria incluir alguna especie que ayude a limpiar? cual recomiendas?
myshrimphouse
Hola Andrea, yo introduciría gambas y caracoles.
Enrique Frías
Hola, buenas noches. Algún fungicida efectivo para eliminar el hongo?. Tengo el mismo problema, realice 2 cambios de agua del 50 por ciento de mi pecera pero sigue apareciendo después de algunos días. Tengo caracoles y gambas pero no se lo comen, al contrario se me están muriendo y ya no se que hacer!!. Me aconsejaron poner una buena cantidad de sal pero al hacer eso mataré la bacteria benéfica para los peces. Alguna recomendación por favor. Saludos
myshrimphouse
Deberias saber que tipo de alga tienes. Analizar el agua del acuario y empezar a realizar cambios para compensarlo.
Si existen productos, por ejemplo de easy-life que ayudan a controlar y eliminar algas. Pero primero debemos entender porque aparecen
myshrimphouse
Aún así si es hongo blanco en los troncos. Eso se pasará solo cuando pongas animales.